Proxied logoProxied text

Política de uso aceptable

Última actualización 15 de enero de 2025

PROXIED LIMITED (“Compañía”) constituida en HONG KONG, con la dirección: UNIT B, 11/F YAM TZE COMM BLDG 23 THOMSON RD WAN CHAI, HONG KONG

Cualquier persona que utilice los servicios/sistemas de la Compañía se considera cliente de la Compañía (el “Cliente”/“Usted”).

1. DISPOSICIONES GENERALES

1.1 La Compañía y el Cliente están legalmente obligados por los Términos y Condiciones ("Acuerdo") que rigen la relación contractual entre la Compañía como proveedor de servicios y el Cliente, como cualquier persona física o jurídica, como usuario del servicio, o usuario del Sistema antes de/sin iniciar sesión/crear una Cuenta.

1.1.1 La Compañía proporciona múltiples soluciones de infraestructura de proxy de direcciones IP, incluidas direcciones IP para que los Clientes se conecten a Internet y acceso a las soluciones de recopilación de datos y gestión de proxies de la Compañía ("Servicios"). Los Servicios pueden ser accedidos y utilizados a través del sitio web www.proxied.com ("Sistema").

1.2 Esta Política de Uso será aplicable e interpretada de acuerdo con el Acuerdo. Las definiciones establecidas en el Acuerdo serán aplicables a esta Política de Uso.

1.3 Puede contactar a la Compañía completando un formulario de consulta en la sección "Contacto" de nuestro sitio web www.proxied.com.

1.4 La Compañía tendrá derecho a modificar y/o actualizar unilateralmente la Política de Uso en cualquier momento sin previo aviso. El uso continuo de los Servicios/Sistema por parte del Cliente se considerará como aceptación de la Política de Uso en su versión más reciente y actualizada. Cualquier Cliente deberá revisar y evaluar periódicamente la Política de Uso.

1.5 Al aceptar el Acuerdo según las reglas establecidas en el mismo, Usted acepta automáticamente la Política de Uso.

1.6 Si no está de acuerdo en estar sujeto a la Política de Uso en cualquier alcance o forma, no debe usar o debe cesar inmediatamente el uso de los Servicios, el Sistema o cualquier parte de ellos, así como sus características y funcionalidades.

2. ACTIVIDADES Y CONTENIDO PROHIBIDOS

2.1 A continuación se muestra una lista no exhaustiva de los tipos de actividades y contenido prohibidos en o a través del Sistema y los Servicios.

2.2 Las actividades y contenido prohibidos se definen como cualquier acto/contenido que ofenda, sea objetable o contrario al interés público, la moral pública, el orden público, la seguridad pública y nacional, o que esté prohibido por cualquier ley, reglamento, procedimiento, orden o requisito aplicable.

2.3 Al utilizar el Sistema y los Servicios, Usted acepta no, y no ayudará, alentará ni permitirá que otros utilicen el Sistema y los Servicios para (las "Actividades Prohibidas"):

2.3.1 Distribuir cracks, warez, ROMs, virus, adware, gusanos, troyanos, malware, spyware u otro software malicioso similar y productos o cualquier otro código, archivos o programas informáticos diseñados para interrumpir, secuestrar, limitar, destruir o afectar negativamente la funcionalidad de cualquier software, hardware, red o equipo de telecomunicaciones.

2.3.2 Causar que cualquier recurso de red no esté disponible para sus usuarios previstos, incluyendo, entre otros, mediante ataques de "denegación de servicio (DoS)" o "denegación de servicio distribuida (DDoS)".

2.3.3 Causar cualquier daño o interrupción del servicio a computadoras o servicios de terceros.

2.3.4 La prohibición de usar virus y programas maliciosos siempre incluye la prohibición de:

2.3.4.1 Promover, apoyar o contribuir al establecimiento, publicación, distribución y desarrollo de programas y virus maliciosos, programas de hacking y piratería y los sitios que provocan, promueven o publican información sobre cómo hackear redes, dispositivos de tecnología de la información o comunicaciones o acceder a los mismos sin derecho o para interrumpirlos, además de los sitios que brindan servicios de apoyo para lo anterior.

2.3.4.2 Apoyar o provocar ataques a redes de tecnología de la información o comunicaciones con el propósito de interrumpirlas.

2.3.5 Participar o alentar cualquier actividad ilegal. Incluyendo, pero no limitado a:

2.3.5.1 Provocar, incitar, promover o proporcionar información sobre cómo llevar a cabo actos delictivos o contribuir o facilitar la realización o apoyo de los mismos, como robo, fraude, asalto, falsificación, soborno, asesinato, suicidio, chantaje, amenaza, violación, engaño comercial y violación de la propiedad ajena, secuestro, evasión de la ley, lavado de dinero, contrabando de contenido prohibido y otros delitos sancionados por la ley.

2.3.5.2 Apoyar o participar en terrorismo de cualquier forma, incluyendo, pero no limitado a:

2.3.5.2.1 Crear, publicar, compartir, apoyar cualquier contenido relacionado con grupos terroristas o cualquier grupo, asociación, organización o entidad ilegal o cualquier contenido que facilite la comunicación con sus líderes o miembros o para atraer miembros o promover y favorecer sus ideas o ayudar a financiar sus actividades o contribuir a ayudarlos de hecho o cualquier contenido que publique métodos para fabricar dispositivos incendiarios o explosivos u otras herramientas utilizadas en actos terroristas.

2.3.5.2.2 Incitar, alentar o permitir la comisión de un delito contra cualquier país o uno de sus ciudadanos o empleados o sus intereses o fondos públicos o instalaciones públicas en el extranjero, incluidas embajadas, consulados, misiones u oficinas afiliadas.

2.3.5.3 Prácticas de engaño, fraude, robo y malversación.

2.3.5.4 Compilar, publicar o permitir ilegalmente que otros accedan a estados de cuenta bancarios o cuentas, datos, números de tarjetas de crédito o electrónicas o cualquier método de pago electrónico, así como compilar, publicar o permitir que otros accedan a nombres, números secretos o códigos de acceso a sitios web o medios de tecnología de la información como correo electrónico y otros.

2.3.5.5 Hacerse pasar por otros o reclamar el estatus de otros con fines fraudulentos.

2.3.5.6 Promover la brujería u otras prácticas similares, especialmente aquellas que puedan resultar en violaciones de los derechos humanos, incluyendo causar daño físico.

2.3.5.7 Insultar, calumniar o difamar.

2.3.6 Distribuir cualquier contenido ilegal o ilícito.

2.3.6.1 Para evitar dudas, se señala que el contenido ilícito puede no estar prohibido por la ley, pero se considera impropio o socialmente prohibido ya que va en contra de las normas y valores sociales y puede evaluarse de manera diferente en diferentes contextos. Tales casos pueden ser:

2.3.6.1.1 Contenido de pornografía y desnudez.

2.3.6.1.2 Contenido de Internet que promueve o facilita la publicación o el intercambio de pornografía infantil.

2.3.6.1.3 Contenido de Internet que motiva, apoya, promueve o publica opiniones que incluyen agresión a las buenas costumbres públicas o implica corromper a la juventud o llama a adoptar o promover principios destructivos.

2.3.6.1.4 Contenido de Internet que motiva, apoya o promueve la práctica del vicio, adulterio, prostitución o relaciones ilegales y no éticas y el contenido de Internet relacionado con delitos de trata de personas o aquellos que incluyen anuncios de prostitución.

2.3.6.2 Contenido de Internet que promueve o se utiliza con el propósito de comerciar bienes o servicios inmorales o prohibidos por la ley, incluyendo, pero no limitado a:

2.3.6.2.1 Dinero falsificado.

2.3.6.2.2 Residuos peligrosos.

2.3.6.2.3 Especies en peligro de extinción de animales, aves y plantas o sus partes según tratados internacionales.

2.3.6.2.4 Bienes falsificados y de imitación.

2.3.6.2.5 Armas de fuego, municiones y explosivos.

2.3.6.2.6 Drogas ilegales. Está estrictamente prohibido promover o contribuir al comercio de drogas y sustancias que afectan la mente y la forma de usarlas o fabricarlas u obtener drogas o facilitar su circulación en circunstancias no autorizadas legalmente.

2.3.6.3 El concepto de contenido ilegal e ilícito puede diferir según la ubicación desde la que utilice el Sistema/Servicios. En todo momento, usted es el único responsable de asegurarse de que su uso del Sistema/Servicios cumpla con la ley, las normas y los requisitos morales aplicables.

2.3.7 En todos los casos, cualquier abuso hacia menores, cualquier tipo de discurso de odio, amenaza de daño a la salud o la vida, manifestaciones de extremismo, difusión de desinformación y noticias falsas, especialmente en temas socialmente sensibles como salud, seguridad, derechos humanos, etc., así como la incitación a realizar actos similares, se consideran una violación de esta prohibición.

2.3.7.1 Participar o alentar la discriminación, el racismo y el desprecio por la religión. Tales acciones pueden ser:

2.3.7.2 Promover o favorecer lo que pueda provocar sedición, odio o racismo o sectarismo o dañar la unidad nacional o la paz social o perturbar el orden público o la moral pública.

2.3.7.3 Promover o crear cualquier forma de discriminación y provocar discursos de odio con la intención de incitar al odio entre individuos y grupos.

2.3.8 Violar los derechos de propiedad intelectual de terceros. Cualquier uso del Sistema/Servicios para descargar o distribuir material pirateado, así como cualquier otra forma de infracción de derechos de propiedad intelectual, se considera una violación de esta prohibición. Tales casos pueden ser:

2.3.8.1 Proporcionar y publicar películas, fotos, dibujos, libros, programas y juegos electrónicos, canales de TV y radio encriptados y otros derechos de propiedad intelectual en forma electrónica sin derecho legal para hacerlo.

2.3.8.2 Proporcionar información, herramientas y métodos destinados a infringir derechos de propiedad intelectual y penetrar los medios de protección utilizados para proteger tales derechos, como decodificar películas y canales de TV codificados y operar disquetes magnéticos copiados y programas y juegos electrónicos copiados y desactivar sistemas de protección diseñados exclusivamente para combatir la piratería.

2.3.9 Cometer, participar o alentar cualquier tipo de fraude, incluido, entre otros, el fraude de clics y la generación de tráfico falso. Un acto de hacer clic ilegalmente en anuncios de pago por clic u otros enlaces por humanos, bots o software para aumentar los ingresos del sitio o agotar el presupuesto publicitario del sitio, así como para lograr cualquier otro objetivo, como aumentar falsamente la audiencia de un sitio en cualquier sitio que sea de su propiedad o de cualquier otra persona, se considera una violación de esta prohibición.

2.3.10 Crear compromiso social deshonesto, como crear y operar perfiles falsos en redes sociales, crear reseñas falsas, dejar falsos 'me gusta' o generar compartidos/comentarios, realizar estafas románticas y otras similares.

2.3.11 Realizar invasión de la privacidad, incluyendo, pero no limitado a:

2.3.11.1 Utilizar herramientas para intervenir teléfonos, espiar, robar o publicar información privada o rastrear, grabar o interceptar comunicaciones o conversaciones sin derecho.

2.3.11.2 Exponer noticias, fotos o comentarios relacionados con la vida privada o familiar, incluso si es cierto, si la publicación de los mismos perjudica a la persona interesada. Además, esto incluye la divulgación de un secreto que pueda dañar la reputación, la riqueza o el nombre comercial de una persona o la publicación de algo destinado a amenazar o forzarles a pagar dinero o proporcionar un beneficio a otros o ser privados de la libertad de trabajar.

2.3.11.3 Exponer exámenes médicos, diagnósticos médicos, tratamientos médicos o registros médicos de otras personas.

2.3.11.4 Contenido de Internet que permite el acceso a información privada ilegalmente, incluyendo las relacionadas con direcciones y números de teléfono de individuos o que permite molestar a otros, como mensajes de spam.

2.3.11.5 Mejorar u operar un servicio o entidad que compita con los Servicios o ayudar a cualquier otra parte a hacerlo.

2.3.11.6 Revender o explotar comercialmente de cualquier otra manera cualquiera o todos los Servicios, así como cualquiera o todos los derechos de propiedad intelectual de la Compañía.

2.4 La lista indicada en la Cláusula 2.3 de la Política de Uso no es exhaustiva.

2.5 Como la Compañía está constituida y tiene su sede en Hong Kong, cualquier uso del Sistema/Servicios debe realizarse de acuerdo con las leyes, normas y regulaciones locales aplicables de Hong Kong. El Cliente reconoce y acepta que es el único responsable de asegurarse de que sus actividades estén de acuerdo con dichas regulaciones. El Cliente siempre debe consultar la información legal actualizada aplicable al uso del Sistema/Servicios. La Compañía anima al Cliente a buscar asesoramiento legal profesional en caso de duda sobre la legalidad de sus acciones planificadas.

2.5.1 El Cliente es consciente de que la Oficina de la Autoridad de Comunicaciones de Hong Kong regula el sector de las telecomunicaciones.

2.6 La Compañía le anima a actuar siempre de acuerdo con las leyes, normas y regulaciones aplicables. Usted, como Cliente, reconoce y acepta que es responsable de la forma en que elige utilizar el Sistema/Servicios.

3. SITIOS WEB BLOQUEADOS Y DIVULGACIÓN DE VULNERABILIDADES

3.1 El acceso a sitios web y páginas web que contienen contenido prohibido puede ser bloqueado por los proveedores de servicios de Internet en su ubicación. Además, para garantizar sus intereses y los del público, la Compañía está constantemente tratando de hacer que su Sistema/Servicios sea más seguro.

3.2 La Compañía tendrá derecho a bloquear el acceso a cualquier sitio web mientras utilice el Sistema/Servicios a su entera discreción.

3.3 La Compañía se reserva el derecho de añadir o retirar en cualquier momento y a su propia discreción cualquier bloqueo de sitio web/contenido. Siempre debe consultar la información disponible y actualizada sobre el bloqueo de sitios web/contenido antes de utilizar el Sistema/Servicios.

3.4 La Compañía le anima a compartir información sobre cualquier violación de la Política de Uso, así como sobre cualquier sitio web/dato que la Compañía deba considerar bloquear. Además, la Compañía le anima a compartir cualquier información sobre problemas de seguridad o técnicos que pueda notar o creer que existen en el Sistema/Servicios. El Cliente reconoce y acepta que cualquier información compartida con la Compañía es voluntaria y que el Cliente no tendrá derecho a ninguna recompensa económica.

4. RESPONSABILIDAD

4.1 Se espera que los Clientes ejerzan un juicio personal razonable al decidir qué información, sitio web o acción se considera prohibida.

4.2 Además de las cláusulas de responsabilidad establecidas en el Acuerdo, el Cliente acepta defender, indemnizar y eximir de responsabilidad a la Compañía, sus afiliados y a cada uno de sus respectivos directores, funcionarios, empleados y agentes de y contra cualquier y todas las reclamaciones, demandas y responsabilidades de terceros, incluidos los honorarios razonables de abogados, que resulten o surjan del incumplimiento por parte del Cliente de sus obligaciones bajo cualquier y todas las leyes, normas o regulaciones aplicables al Cliente bajo el Acuerdo y la Política de Uso, así como por cualquier incumplimiento o violación de las reglas de la Política de Uso.

5. VARIOS

5.1 La versión en inglés de esta Política de Uso es la versión prevalente sobre cualquier otra posible versión.

5.2 Cualquier actualización de esta Política de Uso entra en vigor en el momento en que se publica en el Sistema. Al utilizar los Servicios, Usted acepta estar sujeto a cualquier versión actualizada de la Política de Uso.

5.3 Puede contactarnos enviando una solicitud a través de la página "Contacto" en nuestro sitio web. La Compañía responderá a sus consultas dentro de los 30 días.